LA PRUEBA DE MTB CON MÁS HISTORIA DEL CALENDARIO ESPAÑOL
XXXIV Edición - 26 enero 2025
Reglamento
ART 1- ORGANIZACIÓN
Esta prueba de mountain bike o bicicleta de montaña está organizada por la empresa de eventos Last Lap S.L. y programada para el domingo 26 de enero del 2025 en el municipio madrileño de Valdemorillo.
ART 2- MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN, CATEGORIAS E INSCRIPCIONES
Dentro del evento, existen 2 modalidades o grupos de participación.
1- CAMPEONATO DE MADRID XCM – MTB MARATÓN 2025
GRUPO PRO (Ruta larga 53 km): En este grupo participarán los deportistas con Licencia Federativa de Competición que así lo escojan en su inscripción. También será posible participar con licencia de 1 día.
Los ciclistas federados podrán tramitar su inscripción durante el 2024 pero para poder participar en la prueba deberán tener tramitada su licencia anual 2025 el jueves anterior a su celebración o abonar lalicencia de un día.
FORMA DE INSCRIPCIÓN
Al no encontrarse abierta la temporada de licencias de 2025 todos los bikers deberán inscribirse como NoFederados y en el grupo de cicloturistas.
Antes de la celebración de la prueba, la Federación Madrileña de Ciclismo (FMC) cotejará el listado de inscritos con la base de datos de licencias 2025 y aquellos bikers que estén en posesión de la licencia 2025 serán recalificados en la categoría que les corresponda según su licencia y se les reembolsará el importe de la licencia de día abonada (*12,00 €).
*La licencia de un día tramitada por la FMC para la temporada 2024 tiene un coste de 12 €. Los ciclistas quequieran participar en esta modalidad, y no estén en posesión de la licencia anual, deberán abonar el importe de su tramitación cuyo coste para 2025 está pendiente de aprobación por parte de la Federación Madrileñade Ciclismo.
GRUPO POPULAR (Ruta larga 53 km o Ruta corta 35 km): En este grupo podrán participar todos losdeportistas que lo deseen, federados o no, que serán cubiertos por los seguros de la propia prueba. Participación e inscripción abierta a todo biker mayor de 18 años o mayor de 16 años siempre que vayan acompañados durante el recorrido por un adulto o
Ambas pruebas estarán cronometradas mediante sistema de chip, y bajo la supervisión del Comité Técnico deÁrbitros de la Federación Madrileña de Ciclismo.
CATEGORÍAS
Dentro de la prueba GRUPO PRO se establecen las siguientes categorías, que vendrán determinadas porla categoría de Licencia del Deportista:
ELITE, SUB 23, JUNIOR, MÁSTER 30, MÁSTER 40, MÁSTER 50, MÁSTER 60, FÉMINAS ÉLITE, FÉMINAS SUB 23, FÉMINAS JUNIOR, FÉMINAS MÁSTER 30, FÉMINAS MÁSTER 40, FÉMINAS MÁSTER 50
En el grupo PRO podrían participar corredores con licencia de un día, porque quisieran correr en salida de alto nivel competitivo, frente al Grupo Popular. Los corredores licencia de un día NO optan al Campeonato de Madrid. Éste es solo para corredores con licencia anual, por la FMC. Sin embargo, sí podrán optar apodium de la carrera.
Dentro del GRUPO POPULAR se establecen los siguientes grupos de edad/categorías de participación,conforme a rangos de edad y sexo:
CATEGORÍAS MASCULINAS
SENIOR.- De 18 años hasta 29 años el día de la prueba. MÁSTER 30.- De 30 años hasta 39 años el día de la prueba. MÁSTER 40.- De 40 años hasta 49 años el día de la prueba. MÁSTER 50.- De 50 hasta 59 años el día de la prueba.
MÁSTER 60.- 60 años en adelante.
CATEGORÍAS FEMENINAS
SENIOR.- De 18 años hasta 29 años el día de la prueba. MÁSTER.- De 30años en adelante.
CATEGORIAS ESPECIALES (clasificaciones solo en el Grupo Popular y Ruta 53km) Empadronados Ayto. Valdemorillo masculino
Empadronados Ayto. Valdemorillo femenino
MODALIDAD E-BIKE.- Se permitirá la participación de bicicletas eléctricas, o E-Bikes, como una alternativade participación a modo recreativo, sin existir una clasificación
para esta modalidad. Estos participantes deberán tomar la salida de manera separada, y respetar en todo momento las indicaciones de la organización, sin alterar el desarrollo deportivo de la competición enbicicleta MTB tradicional.
MODALIDAD GRAVEL: Se permitirá la participación con bicicleta Gravel, como una alternativa de participación a modo recreativo, sin existir una clasificación para esta modalidad ni optar a otras clasificaciones.
PREMIACIONES
CAMPEONATO DE MADRID XCM 2025
Los vencedores de las diferentes categorías del Grupo PRO que hayan tramitado la licencia anual por la FMC, serán premiados con un trofeo y su correspondiente maillot como Campeones de Madrid de lamodalidad XCM.
OTROS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS AL RESULTADO DEPORTIVO
Aquellos participantes que hayan registrado los mejores tiempos dentro de su categoría, recibiránun reconocimiento especial al término de la prueba.
-En modalidad Ruta Larga 53 km, recibirán trofeo los 3 primeros clasificados de cada categoría tanto en elGrupo Pro y como en el Grupo Popular.
-En modalidad Ruta Corta 35 km (opción sólo para Grupo Popular), recibirán trofeo los 3 primerosclasificados de la general masculina y femenina.
PRECIOS Y FECHAS DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción se abrirá a partir del martes 10 de diciembre del 2024 y finalizará a las 20.00h del jueves 23 de enero del 2025 o hasta agotar las plazas disponibles, que en origen se fija en 500 participantes para las dos modalidades de participación.
La cuota de inscripción del Grupo POPULAR varía en función de cuándo se realice:
-32 € del martes 10 de diciembre hasta el 8 de enero, a las 20 h.
-35 € del miércoles 9 de enero hasta el jueves 23 de enero, a las 20 h.
La cuota de inscripción del Grupo PRO varía en función de cuándo se realice:
-30 € del martes 10 de diciembre hasta el viernes 8 de enero, a las 20 h.
-33 € del miércoles 9 de enero hasta el jueves 23 de enero, a las 20 h.
La cuota de inscripción da derecho a participar en el evento, disponer de un seguro de accidentes durantela prueba, recibir avituallamiento en el recorrido y en la llegada,
disponer de una atención sanitaria durante el recorrido, recorrido señalizado, zona de lavado de bicicletas al finalizar la prueba y recibir la bolsa del biker con regalos de los patrocinadores de la prueba al recoger eldorsal.
Se podrán realizar inscripciones el día de la prueba siempre que no se haya cubierto el límite de plazas permitido y solo para bikers federados con licencia 2025, no se podrán tramitar licencias de un día. En este caso el importe de inscripción será de 50€ y será responsabilidad del interesado llevar este importe exacto.
En caso de querer dar de baja la inscripción en la prueba, el importe de este no se devolverá. Solamente será posible esta devolución en caso de accidente o lesión (presentando el parte médico), pero siempre que se solicite con más de 20 días de antelación a la celebración de la prueba.
ART 3 – RECOGIDA DE DORSALES.
Tanto la localización de la entrega de los dorsales como sus respectivos horarios se comunicarán másadelante en la web del evento en el apartado de información.
Para la retirada del dorsal y el resto de material será imprescindible presentar el D.N.I. En ningún caso se entregarán dorsales que no correspondan al interesado salvo que presente una copia del DNI delparticipante y una autorización firmada de este.
ART 4 – SEGURIDAD VIAL
La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, organización…. velarán por la seguridad de la prueba.
Todos los participantes, deberán observar atentamente las disposiciones de la ley de Seguridad Vial y suReglamento, la prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico.
ART 5 – ACCIDENTES, PÉRDIDAS Y DEUDAS
La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante provocado por una acción temeraria o irresponsable por parte suya, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes.
ART 6 – RESERVA DEL DERECHO A MODIFICAR
Si por condiciones meteorológicas adversas u otras causas ajenas a la organización, esta se viese obligada a modificar el recorrido o suspender la prueba, el organizador solo tendrá la obligación de informar, tan pronto como sea posible, a los participantes sin que esto suponga una carga para elorganizador.
En caso de que un tramo del recorrido sea impracticable e imposible de franquear, por circunstancias imprevistas, los Comisarios, director de Recorrido y director de Competición, pueden desviar el recorridopor otros tramos alternativos.
Si fuera necesario, la organización se reserva el derecho, sin previo aviso y con el fin de garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de la prueba de retrasar la hora de salida o modificar el horario.
Cualquier cambio se anunciará en el tablón de anuncios de la prueba, redes sociales y/o correo electrónico, siendo responsabilidad de los participantes estar al corriente de estos soportes y facilitar bien los datos y contactos a la hora de realizar la inscripción.
ART 7 – MEDIO AMBIENTE
La prueba se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural y un entorno protegido, por lo que será obligación de todos preservar este entorno evitando arrojar desperdicios fuera delas áreas de control.
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los participantes.
ART 8 – DERECHO DE IMAGEN
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles(radio, prensa, video, foto, dvd,
internet, carteles, medios de comunicación, etc.…), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibircompensación económica alguna.
ART 9– EQUIPAMIENTO Y ELEMENTOS IDENTIFICATIVOS.
Es obligatorio competir con la placa dorsal entregada por la organización. La placa debe estar debidamente colocada en la parte delantera de la bicicleta, claramente visible y no podrá ser modificado ya que servirá de distintivo para su seguimiento en la prueba.
El dispositivo electrónico para el control de tiempos tampoco se puede modificar y debe ir colocadodonde lo indique la organización.
ART 10 – AVITUALLAMIENTOS
A lo largo del recorrido existen varios puntos de avituallamiento con productos líquidos y sólidos, aunque se recomienda salir con avituallamiento propio. Esta información más detallada estará disponible en la página oficial de la prueba, en la sección del recorrido, una semana antes de la celebración de la prueba.
ART 11 – SERVICIOS MÉDICOS
La organización ha dotado a la prueba de un servicio médico y un plan de emergencia sanitario de control y seguimiento en acorde al recorrido y al número de participantes. Durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente un equipo de médicos y sanitarios, ambulancias de traslado, 4×4 equipados y UVI móviles velarán por la seguridad y la atención de los bikers participantes.
El participante autoriza a los servicios sanitarios de la prueba, a que le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos, se compromete aabandonar la prueba en la que participa si ellos lo estiman necesario para su salud.
ART 12 – PUNTOS DE CIERRE DE CONTROL HORARIO
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes se han establecido unos cierres de control horario que deberán de ser cumplidos y respetados. A los bikers que se vean afectados por estos cierres de control se les darán opciones para poder llegar a la zona de meta de la forma más rápida y garantizando en todomomento su seguridad.
Todos los participantes estarán obligados a cumplir estos controles horarios, en caso de no hacerlo se lesretirará el dorsal, y dejaran de participar en la prueba.
Los puntos y horarios se comunicarán en la página web oficial de la prueba, en la sección de recorrido, según se acerque el día de celebración de la prueba dependiendo de las condiciones del terreno según la meteorología del día de la prueba y de las jornadas anteriores.
ART 13 – ABANDONOS Y BIKERS RETIRADOS
Los bikers que se vean obligados a abandonar la prueba deberán hacerlo en los puntos de control y comunicárselo al personal de organización. La organización tiene previsto un plan de recogida de los bikers retirados en estos puntos de control. Este dispositivo tendrá preferencia sobre los retirados con problemas físicos y a continuación se asistirá a los que tengan problemas mecánicos. Para agilizar este proceso detransporte y no demorar la espera, aconsejamos a los bikers que tramiten su recogida por cuenta propia, aunque en su defecto la organización lo hará, pero dentro del plazo máximo de una hora después del cierredel control de la prueba.
ART 14 – ACEPTACIÓN
El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de suparticipación en la prueba.
OTRAS CONSIDERACIONES
Cualquier participante puede ser sometido a un control antidopaje oficial de acuerdo con la normativa UCI.
Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros participantes, Comisarios, miembros de la organización, medios de comunicación y público. Los Comisarios pueden descalificar a cualquier participante que no respete estas consideraciones, expulsándole de la prueba sin posibilidad de continuaren ella.